martes, 7 de marzo de 2023

JORNADA DEL DÍA DE LA MUJER 8M 2023

 Aquí encontráis toda la información para el funcionamiento de la jornada del 8M en cada curso:


2ESO:

La jornada del miércoles 8 de marzo se desarrollará de la siguiente manera:

1.) 8:10 a 9:10:  Visionado del enlace de 15 biografías de 3 minutos cada una de ellas a través de series de animación.



2.) De 9:10 a 11: 

a) organizados ya en grupos comienzan a sacar información de la científica asignada.
b). Ese día a los tutores se les repartirá las imágenes ejemplo para realizar el cartel. Asignar una a cada grupo para que realicen el cartel expositivo de la manera más similar posible. 
4. se les deja trabajar en la elaboración del cartel hasta que acaben.
El material que debe tener cada grupo para ello es el siguiente: 
 periódicos
 revistas
Una cartulina A3.
Foto impresa en blanco y negro de la cara de la científica asignada.
Pegamento
Tijeras
Folios 
Rotuladores

De todos los carteles, una vez vistos todos (los de los tres segundos), se escogerán los mejores.


3ESO:

1. Ponemos una vídeo presentación para acercar a los alumnos a la temática sobre la que girará la actividad en estas dos horas.
Este vídeo está guardado en el escritorio de la pizarra digital con el título 8M2023. (11' aprox).

2. Posteriormente pasamos a poner este documental de RTVE que os dejo en este enlace. (40' aprox.)

3. Finalmente, procedemos a explicar la dinámica que van a desarrollar en lo que queda de tiempo:

a) se divide la clase en grupos de cuatro alumnos, heterogéneos (número similar entre chicos y chicas).
b) Ese día os facilitaremos las imágenes que deben representar. De entre ellas, a cada grupo se les asigna una al azar.
c) se les explica que deben buscar la manera de representar la misma imagen de la manera más similar posible pero cambiando hombres por mujeres en la fotografía.
d) se les deja tiempo para que trabajen la representación.
c) se hace la foto.

De todas las imágenes, una vez vistas todas (las de los cuatro terceros), se escogerán las mejores.


4ESO

Debemos saber que 4A se queda en su aula y trabajará con los ordenadores portátiles, 4B bajará al aula de informática, y 4C irá al aula de informática de primaria.

1. Ponemos una vídeo presentación para acercar a los alumnos a la temática sobre la que girará la actividad en estas dos horas.
Este vídeo está guardado en el escritorio de la pizarra digital con el título 8M. (11' aprox).

2. Posteriormente pasamos a poner este documental de RTVE que os dejo en este enlace. (40' aprox.)

3. Finalmente, procedemos a explicar la dinámica que van a desarrollar en lo que queda de tiempo:

a) se divide la clase en grupos de cuatro alumnos, heterogéneos (número similar entre chicos y chicas).
b) os facilitaremos unas reglas de cómo crear y redactar una carta, que nuestro compañero Jose,  ha elaborado y que estará en la misma carpeta de la vídeo presentación.
c) se les explica que en el tiempo que les queda deben redactar una carta de apoyo dirigida a las afganas o iraníes, teniendo en cuenta todo lo que han visto y la información que se les ha dado.
d) se les deja tiempo para que trabajen la carta y la redacten.


De todas las cartas, una vez leídas todas (las de los tres cuartos), se escogerán las mejores.

Gracias por vuestra colaboración

No hay comentarios:

Publicar un comentario