miércoles, 26 de octubre de 2022

Gramática repaso examen

 • ¿Qué palabras se escriben con letra inicial mayúscula? 

- la primera palabra de un texto.

 - La primera palabra que va después de un punto.

 - La primera palabra que va después de los dos puntos del encabezamiento de una carta. 

- Los nombres propios y apellidos de las personas. Ejemplos: Almudena García, Jorge Muñoz. 

- Los nombres de ciudades y países, pero no los nombres de las personas que proceden de esos lugares. Ejemplos: Valencia, pero: valenciano. 

- Los nombres de montañas, ríos, mares. Ejemplos: Pirineos, Duero, Mediterráneo. 

- Los puntos cardinales se escriben con minúscula, pero sus abreviaturas se escriben con mayúscula. Ejemplos: norte (N), sur (S), este (E), oeste (O)

• Separa estas palabras en sílabas y rodea con un círculo la sílaba tónica.

 Jugar, teléfono, lámpara, eclipse, lunático, ventana, pintor, luna, ordenador, banco, elefante, español.

• Corrige en otro color lo que esté mal escrito en las siguientes oraciones:

 Mi hermana trabaja Miércoles y Viernes de 6 a 8 de la tarde. 

Llegamos el día 7 de Enero a Ronda (Málaga). 

Cuando terminó de correr, el Sudor le caía a chorros por la cara. 

Ana prefiere el Verano al Invierno. 

El Sábado es el día de la Semana que más me gusta.

Repasa las tildes en tu libro y recuerda:

¡ATENCIÓN!

 • En general, los monosílabos no se acentúan. 

RECUERDA 

- Estas palabras agudas siempre llevan tilde: También, adiós, quizás, después, demás, está (de estar) 

- Estas palabras agudas nunca llevan tilde: Bien, fue, dio, pues, fui, vio.

• Pon la tilde en las palabras agudas que lo necesiten: 

Portal, Marques, Carnet, Compas, Panama, Comere, Autocar, Correr ,Caminara, Andres, Balet, Mantel.

RECUERDA 

- Estas palabras llanas siempre llevan tilde:

 Fútbol, difícil, lápiz, álbum, carácter, tórax. 

- Estas palabras llanas nunca llevan tilde: 

Examen, volumen, joven, gratis, gente, amigo.

• Explica por qué llevan tilde o no estas palabras llenas: 

Césped: _____________________________________________________________

Menta: ______________________________________________________________ 

Mártir: _____________________________________________________________ 

Lentas: _____________________________________________________________ 

Imagen: _____________________________________________________________ 

Lápiz: _______________________________________________________________

ATENCIÓN

 • Las palabras rubéola, espécimen y regímenes, son esdrújulas . Por tanto, siempre llevan tilde. 

RECUERDA

 - Estas palabras son esdrújulas y por tanto siempre llevan tilde. Último, muchísimo, dámelo, película, sábado, página. 

- Estas palabras no son esdrújulas: Caracteres, consola, persona, intervalo, ojalá, concreto

No hay comentarios:

Publicar un comentario